Cascanueces cocina hecho a mano con madera de boj aceitada. Es un utensilio indispensable en cualquier hogar que además es bonito y tradicional. Consta de dos piezas que se enroscan y unidas entre sí son capaces de partir cualquier tipo de fruto seco con cáscara.
Características
• Madera de boj
• Longitud: 10,5 cm
• Diámetro: 5 cm
• Peso: 130 gr
• Respetuoso con el medio ambiente al ser biodegradable
• 100% Libre de BPA
• Made in Germany
BioBio
BioBio es un distribuidor de productos ecológicos "con sentido" de calidad duradera que satisfacen más que un simple deseo de compra...
Para ello, tienen en cuenta su impacto medio-ambiental y social a lo largo del ciclo de vida (fabricación, uso y eliminación). Sus productos proceden de agricultura ecológica certificada (reglamento europeo y criterios de las asociaciones de cultivadores: Demeter, Soil Association, etc...), de comercio justo o llevan otras distinciones ecológicas (Ecocert, BDIH, comercio justo, cisne nórdico, etc..).
Materiales naturales
Cada tipo de madera, de cerda y de fibra vegetal tiene sus características particulares adaptados a un uso particular. En los artículos de madera se utilizan entre otros la de haya, de fresno, de peral (por ejemplo para los cepillos para bebés), de cerezo, de arce y de boj, todos Europeos y de tala controlada (FSC).
La madera de haya es la más utilizada por su calidad pero también por su disponibilidad, un argumento importante para poder ofrecer productos no solo bonitos y útiles pero también asequibles. A parte de las cerdas naturales de cerdo y jabalí, se utilizan otros tipos de pelos: de caballo (por ejemplo para el cepillo para fregar), de cabra o de tejón.
La variedad en fibras vegetales es aún más importante: Sisal (palmera mexicana), Fibre (tipo de agave - rígida y resistente contra el agua, utilizada por ejemplo en los cepillos para uñas), Arenga (palmera asiática), Basine (palmera india), Bahía (palmera brasileña), Zacatón (hierba mexicana), “paja de arroz” (que no tiene nada que ver con el arroz pero proviene de mijo de Sorghum) o la fibra de coco que se utiliza por ejemplo en el cepillo para legumbres.