Categorías:
Naturales
Las camas naturales de madera maciza son la base perfecta para cualquier modelo de colchón pero, en especial, para los ecológicos porque así conseguimos el equilibrio perfecto entre el apoyo y su base. La principal característica de estas camas es que están fabricadas con buena madera procedente de explotaciones forestales ambientalmente apropiadas.
En nuestra tienda disponemos de camas naturales de madera maciza de diversos estilos y diseños, fabricadas con maderas de distintas clases. Elegir tu cama ideal no será tan difícil gracias a la variedad de tipos de cama: desde camas básicas de pino mediterráneo con somier incorporado, hasta camas rústicas de maderas exóticas de importación o camas modernas de diseño escandinavo.
Como decíamos, el origen de la madera son explotaciones forestales certificadas: FSC (Forest Stewardship Council) para bosques europeos, PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification) para bosques locales o V-Legal Wood para maderas más exóticas como la hevea procedente de Indonesia, entre otros.
A continuación, realizamos un clasificación de las maderas más comunes con las que se fabrican nuestras camas:
• Madera de Hevea: llamado comúnmente árbol del caucho. De madera blanca y liviana con semillas ricas en aceite. Procedente de la cuenca del Amazonas, la madera de hevea se ha convertido en la gran sustituta de las maderas exóticas en la decoración de interiores. Sus propiedades la convierten en uno de los materiales más agradecidos a la hora de trabajar, con un resultado estético muy similar al que se consigue con la teca o mindi.
• Madera de Pino Norte: también conocido como Pino Flandes, Pino Silvestre, Pino Nórdico y Pino Suecia (Suecia y Finlandia) y Pino Ruso (Rusia). La madera de albura es de color amarillo pálido y el duramen es de color rojizo. Los anillos de crecimiento están muy marcados en la madera de verano y tienen un espesor de 1,5 a 3 mm. En una de las principales maderas utilizadas en la carpintería de armar y es muy frecuente encontrarla en las obras antiguas. Los mejores mástiles de la marina de obtienen con pino silvestre de Rusia y Prusia; hay que resaltar que antiguamente se utilizaban para este uso los de Cazorla. En Noruega existen iglesias construidas con esta madera con más de 800 años de antigüedad. Su leña es la más apreciada de todas las variedades pináceas.
• Madera de Pino Melis: También llamado Pino Amarillo del Sur, Pino Melis o Pino Tea. Procede del sur-este de Estados Unidos y presenta defectos naturales como nudos, bolsas de resina, enteamiento y madera juvenil. Tiene un color de duramen que va desde el amarillo y el naranja hasta el marrón rojizo o marrón claro. Su madera se utiliza para chapas finas decorativas, tableros, suelos, escaleras, frisos y muebles.
• Madera de Abeto Escandinavo: madera de uso estructural. Es muy común la utilización de madera de abeto escandinavo en la construcción de edificios (casas, iglesias, etc) en Suecia, Noruega y Dinamarca. Todas las variedades poseen una madera similar, de color blanco cremoso o beige. No es una madera resinosa ni tiene ningún olor, una vez seca, no mancha. De fibra recta y ligera, su uso es mas local que para la exportación, empleándose también en revestimientos, carpintería, ebanistería, cubiertas, postes, laminados de madera, embalajes, cajas de resonancia, pianos, órganos, pasta de papel, resina etc.
La madera, una vez descortezada y tronzada, se somete a un proceso de secado de forma natural (dejándola a la intemperie) o de forma artificial (haciendo circular aire caliente entre las madera depositadas en un almacén). Los acabados se realizan sin productos tóxicos y con procesos totalmente ecológicos.
Puedes conocer todos los modelos de camas de madera sostenible.
Paralelamente, tenemos las camas sin herrajes metálicos fabricadas con las mismas maderas nobles pero sin el uso de tornillería u otros elementos metálicos para ensamblarlas. Estas camas impiden que se forme cualquier tipo de campo electromagnético derivado de la instalación eléctrica, las redes WiFi, etc. Algunas de estas camas se montan como el clásico mecano y en otras, simplemente, se ha sustituido los tirafondos y hierros por cilindros o remaches fabricados en la misma madera.
Puedes ver todos los modelos de camas de madera y camas sin herrajes.
Necesitas registrarte para añadir un comentario. ¿Quieres hacerlo ahora?
Sí