Depósitos y compost

Utilizar depósitos de recogida de aguas de lluvia y compostadores caseros en casa es una forma práctica y sostenible de aprovechar los recursos naturales. Los depósitos de agua de lluvia permiten almacenar agua para regar plantas y otras tareas, reduciendo el consumo de agua potable. Por su parte, los compostadores transforman restos orgánicos en abono rico en nutrientes. Buenas maneras de fomentar un hogar más autosuficiente y respetuoso con el medio ambiente.

24 Resultados
Presentación

Depósito recogida agua de lluvia Ánfora, 300 y 500 L

Depósito decorativo con forma de ánfora para la recogida y almacenamiento de agua de lluvia. Están fabricado en material plástico de primera calidad estable a los rayos UV y reciclable al 100%.

Están disponible en color terracota, y con una capacidad de 300 o 500 litros. 

282,00
+ info

Compostador Thermo-king

Compostadora térmica que acelera el compostaje. La compostadora Thermo-King es un producto de la mas alta calidad por su diseño, material e ideales características de compostaje.

Está disponible en diferentes tamaños: 400 L, 600 L o 900 L y en color verde.

 

125,00
+ info

Depósito Top Tank 1300 L

Depósito de gran capacidad para la recogida y almacenamiento de agua de lluvia. Está fabricado en material plástico de primera calidad estable a los rayos UV y reciclable al 100%. 

El contenedor estrella con una extraordinaria relación precio/calidad, ideal para instalarlo en el jardín o en la bodega. Tiene una gran capacidad de 1300, 2600 o 3900 litros. 
 

 

433,00
+ info

NEW - Depósito recogida agua de lluvia Classic, 300 L

El depósito de agua Classic es elegante a la par que práctico y está diseñado para el almacenamiento de agua de lluvia o para almacenar el agua sobrante del aire acondicionado. Está fabricado en material plástico de primera calidad estable a los rayos UV y reciclable al 100%. 

Está disponible en color beige, con una capacidad de 300 litros. 

205,00 293,00
+ info

Ventajas de utilizar depósitos de recogida de agua de lluvia y compostadores en el jardín o terraza de tu casa

El uso de depósitos para recogida de agua de lluvia y compostadores caseros en el jardín o terraza es una excelente forma de combinar sostenibilidad, ahorro y eficiencia en el manejo de recursos naturales. Regar las plantas con agua de lluvia almacenada y nutrirlas con compost casero no solo garantiza un entorno verde y saludable, sino que también convierte tu espacio en un modelo de sostenibilidad. Además, estas prácticas fomentan una conexión más consciente con el medio ambiente, contribuyendo al cuidado del planeta desde la comodidad de tu hogar.

Depósitos para la recogida de agua de lluvia 

Comprar un depósito de agua de lluvia en tu hogar permite aprovechar un recurso natural renovable que, de otro modo, se perdería en el sistema de drenaje. Comprando depósitos de aguas pluviales tienes una solución ideal para almacenar el agua que cae durante las lluvias, brindándote varios beneficios:
Ahorro económico: Utilizar agua de lluvia para regar las plantas, limpiar superficies o incluso en sistemas de descarga de inodoros puede reducir considerablemente tu factura de agua.
Sostenibilidad: Este método alivia la presión sobre los recursos hídricos locales, especialmente en épocas de sequía o en zonas con restricciones de agua.
Fácil instalación: Los depósitos de recogida de agua de lluvia vienen en diferentes tamaños y diseños, adaptándose a terrazas pequeñas o grandes jardines.
Versatilidad: Además de regar tu jardín, el agua almacenada puede usarse en otras tareas domésticas, siempre y cuando no requiera potabilidad.

Compostadores 

Adquirir un compostador casero para tu jardín o terraza transforma los residuos orgánicos en compost, un abono natural lleno de nutrientes. Los compostadores son fáciles de usar y ofrecen múltiples ventajas:
Reducción de residuos: Al reciclar restos de comida y poda, reduces la cantidad de basura que generas y contribuyes a un manejo más eficiente de los residuos.
Mejora del suelo: El compost obtenido mejora la calidad del suelo, promoviendo un crecimiento saludable de tus plantas y reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos.
Económico y ecológico: Crear tu propio abono con un compostador es gratuito y reduce la huella ambiental asociada al transporte y fabricación de fertilizantes comerciales.
Práctico para espacios pequeños: Existen compostadores diseñados específicamente para terrazas y balcones, lo que permite que cualquier persona, sin importar el tamaño de su espacio, adopte esta práctica.