Categorías:
Nuevos productos
Desde la antigüedad, todas las civilizaciones han utilizado sistemas de almacenaje de agua de lluvia, para luego aprovecharla tanto en consumo doméstico, como en el cuidado del campo o de los animales. Algunas de estas infraestructuras se mantienen en la actualidad, y en algunos casos causando asombro por su ingenio y complejidad.
El almacenaje de agua de lluvia en cisternas o depósitos para su posterior reutilización se ha ido perdiendo, acostumbrados a la comodidad del sistema de agua corriente entubada que llega a nuestras casas.
Motivos por los que deberíamos instalar deposito de recogida de agua de lluvia
En primer lugar, como forma de ahorro de agua, al no tener que hacer uso del suministro de agua pública, ya que con el agua que logremos acumular en los depósitos cubriremos parte de las necesidades de nuestra casa.
Conseguiremos también un descenso en el consumo de energía eléctrica, imprescindible para hacer llegar a cada casa el servicio de agua corriente.
Otro dato importante es el beneficio para la red pública de saneamiento a la que libraremos de una gran cantidad de agua que ya no se verterá en ella, con lo cual facilitaremos su funcionamiento.
¿Cómo instalar un depósito de agua?
Su instalación y mantenimiento no supone ninguna dificultad. Si nos hemos decidido a comprar un deposito recogida agua de lluvia, el primer aspecto que debemos valorar es el tamaño del mismo, es decir el volumen de litros de agua que deseamos que almacene. Una vez elegido, nos encontremos con la sorpresa de la gran variedad de modelos lo que nos permite adaptarlos a nuestros gustos y también al tipo de decoración de nuestro jardín, integrándolos como un objeto decorativo más. Y por último, tan solo debemos colocarlos en la vertical de una bajante de nuestro tejado, para que recoja el agua que por él se va deslizando.
Cada depósito tiene un grifo en su parte inferior por el que tendremos acceso al agua acumulada. A ese grifo también podemos acoplar una manguera para facilitar el riego. Comprobaremos que estos grifos no se colocan en la parte más baja del depósito, es necesario dejar un poco de margen para que en el fondo del mismo se acumulen las posibles impurezas que el agua pueda llevar en su arrastre.
Usos del agua de lluvia
Para riego de plantas y jardines, para lavado de coches, para el aseo de las mascotas, para la limpieza, para el agua del inodoro, y para cualquier uso que nuestro hogar demande.
Un pequeño gesto como la colocación de deposito agua de lluvia, favorece el consumo sostenible y ayuda al medio ambiente al reciclar uno de sus bienes más valiosos, imprescindible para la vida, y al que no siempre le concedemos el verdadero valor que tiene, el agua.
Necesitas registrarte para añadir un comentario. ¿Quieres hacerlo ahora?
Sí