Categorías:
Tips y consejos
Como es lógico, gran parte del tiempo que pasamos en casa transcurre en el salón. Por eso es normal que nuestros sofás sean los más susceptibles a sufrir el ajetreo del día a día, y en esa rutina tarde o temprano terminan llegando las manchas. Son un problema común, pero pueden terminar siendo un dolor de cabeza. Para no sufrir más de la cuenta, hoy te ofrecemos unos cuantos trucos para limpiar tu sofá de forma ecológica: qué productos escoger, qué técnicas y qué recomendaciones son las adecuadas.
Lo primero que debes tener claro es el material de la tapicería de tu sofá y, al mismo tiempo, qué producto ha causado la mancha. Esto te ayudará a escoger mejor la técnica de limpiado, porque no se limpia igual una superficie textil que una cobertura de cuero ni se irá del mismo modo una mancha de salsa que una de café. Con esto sabido, presta atención a los productos y técnicas que recomendamos a continuación.
Qué productos escoger para limpiar tu sofá
Los productos naturales más recomendados para limpiar un sofá son:
- Limón
- Bicarbonato de sodio
- Aceite de oliva
- Vinagre
- Agua caliente o vapor
El limón es un blanqueante natural muy común que además esteriliza las superficies sobre las que se aplica, dejando incluso un agradable perfume. El bicarbonato de sodio es el típico remedio de la abuela con mil usos y, en el terreno de la limpieza, funciona contra la grasa y como desinfectante. El aceite de oliva es ideal para limpiar y proteger superficies no porosas como el cuero. El vinagre es uno de los desinfectantes naturales más eficaces y, por último, el agua caliente o el vapor son cruciales para humedecer y aclarar las manchas.
El limón, el vinagre o el agua caliente son remedios de limpieza tradicionales
Técnicas para limpiar tu sofá
Lo primero que hay que hacer antes de ponerte a eliminar manchas es limpiar el sofá en seco. Empieza aspirando el sofá y pasa un cepillo o trapo por la zona afectada para eliminar el polvo y los ácaros que se hayan podido acumular. Seguidamente, aplica una primera capa de agua caliente o vapor. Si puedes limpiar la tapicería del sofá con una vaporeta siempre es mejor. Tras estos preliminares lo tendrás todo listo para aplicar tu quitamanchas natural.
Si el sofá es de microfibra, mezcla un litro de agua caliente con medio de vinagre y frota suavemente la superficie manchada. Si dispones de un jabón natural también combina bien con la mezcla, y contrarresta el fuerte aroma del vinagre. Para las telas hay que mezclar un litro de agua templada con una cucharada de bicarbonato y medio vaso de zumo de limón. Para el cuero, mezcla agua tibia con aceite de oliva y frota en círculos rápidamente.
Aspiradores, cepillos, bayetas ecológicas, productos multiusos de limón y mucho más. Pincha para verlo.
Recomendaciones finales
Para la limpieza ecológica del sofá siempre es recomendable empezar limpiando con una esponja o bayeta suave y, si la mezcla natural no termina de funcionar, probar con un cepillo. En casos en los que vayas a usar bicarbonato de sodio también conviene probar primero la mezcla, aplicándola en una zona oculta del sofá para ver si deja marca. Si la mancha desaparece, aclara la superficie con un paño húmedo y déjala secar por sí misma.
También aconsejamos fijarse en si la funda del sofá es extraíble para limpiarla por separado, echando siempre un vistazo a las indicaciones del etiquetado. En caso afirmativo, existen detergentes naturales que pueden limpiarla de manera más eficaz e igualmente ecológica. Con estos consejos lo tendrás todo listo para dar una segunda juventud a tu sofá. ¡Seguro que la merece!
Necesitas registrarte para añadir un comentario. ¿Quieres hacerlo ahora?
Sí