Cinco maneras de conseguir un hogar vegano con Ekoideas

Categorías: Tips y consejos
Cinco maneras de conseguir un hogar vegano con Ekoideas
Hace tiempo que el veganismo ya es mucho más que apostar por una alimentación libre de productos de origen animal. Es una filosofía, un estilo de vida que ha escalado a otros muchos ámbitos de nuestro día a día como por ejemplo la decoración.

¿Qué es la decoración vegana? 
Como su nombre indica, es una tendencia que apuesta por hacer que todos los complementos del hogar sean de origen vegetal, mineral o sintético. Nunca animal. Esto implica evitar la lana, la seda, las pieles o las plumas, por ejemplo, y apostar por una serie de materiales como los que recomendamos a continuación.
  
Persona sosteniendo algodon natural

1 - Utilizar algodón y lino en los tejidos

El algodón y el lino son dos materiales que, además de combinarse a la perfección, son de procedencia vegetal. El primero procede de la semilla de la planta y el segundo de su tallo, y para garantizar que en su extracción se ha evitado cualquier tipo de perjuicio al medio ambiente y a cualquier ecosistema, lo más recomendable es apostar por el algodón 100% y el lino natural.

Corte del latex natural
 

2 - Dormir con látex natural

El látex natural es un producto que se obtiene del jugo del árbol del caucho. Tras procesarlo se consigue un material esponjoso que sirve como elemento principal para colchones y almohadas, haciendo que ambos sean totalmente de origen vegetal. Se puede obtener un descanso perfectamente reconfortante sin recurrir a la lana y, por consiguiente, dormir siguiendo una filosofía vegana. El látex 100% que ofrecemos está sujeto a estrictos controles ecológicos que garantizan la preservación de los bosques, hogar de muchas especies.

Mesa y sillas de madera en una biblioteca
 

3 - Decorar con madera sin lacar, caña o esparto

Para garantizar que las superficies no han sido bañadas o lacadas con sustancias de origen animal, lo mejor es apostar por el crudo. Se puede apostar por la madera sin tratar o con un barniz al agua y, a poder ser, que sea procedente de bosques de tala controlada. La madera con certificación FSC no contribuye a la deforestación, destructora de miles de ecosistemas y responsable del desplazamiento de especies fuera de su hábitat natural.

TAMBIÉN TE INTERESA... TRUCOS PARA LIMPIAR EL SOFÁ DE FORMA ECOLÓGICA 

Lo mismo ocurre con elementos decorativos como las alfombras o las lámparas, que pueden obtenerse hechas de caña, esparto o rattan, materiales de confección artesanal y por consiguiente sin maquinaria industrial. Es una materia prima que se extrae de pequeños cultivos no invasivos.

Jardineras con semillas para casa

4 - Tener un pequeño huerto urbano

Hoy en día hay multitud de maneras de tener un pequeño espacio para el cultivo en el hogar. Desde cajoneras hasta pequeñas macetas en las que plantar semillas de todo tipo de verduras, incluyendo packs de iniciación en los que viene todo detallado. Hay pocas alternativas más veganas que producir tu propio consumo vegetal.

Tabla para cortar carne

5 - Utilizar productos de cocina biodegradables y amigables con el medio ambiente

La cocina es el entorno natural del veganismo. Lo bueno es que además de todo lo referente a la alimentación, también existen multitud de utensilios amigables con la vida animal: tablas de bambú, delantales de algodón 100%, vajilla biodegradable, cepillos para fregar de madera y mucho más.

En Ekoideas encontrarás productos naturales con certificados que garantizan que han sido sometidos a un estricto control que abarca toda la cadena productiva, desde la extracción del material hasta su procesado. Nuestro web incluye opciones amigables con el veganismo para cada uno de los puntos mencionados, podrás encontrarlos a continuación en la sección de relacionados.
Necesitas registrarte para añadir un comentario. ¿Quieres hacerlo ahora?