Categorías:
Orgánicos
![Colchones de látex natural](https://www.ekoideas.com/cdnassets/blog/Descanso-natural/Colchones-naturales/col1.jpg)
Llegado el momento de elegir un colchón de látex para nuestro dormitorio es posible que nos asalten las dudas sobre la composición del mismo. En este articulo de el blog de ekoideas nos acercaremos a la estructura y método de fabricación de los auténticos colchones de látex natural. Todos nuestros colchones están fabricados con materiales que provienen directamente de la naturaleza, lo que ayuda a descansar mejor.
Un colchón natural tiene un núcleo elástico de látex vulcanizado con un máximo del 4% de materias añadidas (también de origen natural) necesarias para el proceso de endurecimiento. El resto, el 96%, es auténtico látex obtenido del árbol del caucho (Hevea). En general, los materiales que constituyen los colchones de látex natural se procesan siguiendo criterios de responsabilidad ambiental y social, pero esto es un valor añadido de cada fabricante. En este sentido, el látex se obtiene de plantaciones sostenibles controladas pagando un precio justo a sus productores. Para poder superar los controles de los institutos de certificación, se superan pruebas que incluyen parámetros como por ejemplo compuestos orgánicos volátiles (VOC), pesticidas, aleaciones pesadas, PCP o nitrosaminas, entre otros.
Las principales etiquetas que certifican la pureza del látex natural al 96% son QUL (Asociación de Calidad para el medio ambiente Colchones de látex) y GOLS (Global Organic Látex Standard). Paralelamente, existe la etiqueta Euro-latex Eco Standard que permite llamar "látex natural" a los colchones con este sello. No obstante, esta certificación garantiza solamente un 85% de pureza del látex y no alude a la responsabilidad social de los trabajadores que se encargan de su obtención. En ekoideas tenemos colchones de látex natural con etiquetas QUL, GOLS e incluso Euro-Látex. Para ver todos nuestros modelos de colchones de látex natural puedes seguir este enlace.
Dependiendo de la densidad que se le otorgue a la pieza de látex (relación entre masa y volumen) el colchón resultante será más o menos rígido y más o menos elástico. Los fabricantes también realizan perforaciones o estrías en puntos específicos de las piezas de látex para otorgarle mayor o menor dureza en determinadas zonas del colchón. En algunos casos, este núcleo se puede combinar con otras materias primas naturales como la fibra de coco o la crin de caballo para elevar el punto de rigidez. Por ejemplo, podemos obtener un núcleo con un grosor de 5 cm de látex + 5 cm de fibra de coco + 5 cm de látex.
![Colchon de latex natural](https://dhb3yazwboecu.cloudfront.net/203/blog/Descanso-natural/Colchones-naturales/compo_colchones.jpg)
Una vez compuesto el núcleo, éste se acostumbra a recubrir con lana virgen o algodón orgánico (entre 1 y 2 cm de grosor) para mejorar el tacto (suavidad). Para evitar que se desplace el recubrimiento, se le añade una fina envoltura de algodón para mayor seguridad. No obstante, hay modelos que montan directamente sobre el núcleo una funda exterior sin acolchar, es decir, una cubierta de tela gruesa de algodón orgánico con cremallera. Este tipo de colchones son muy higiénicos porque la funda se lava directamente en la lavadora y están especialmente indicados para personas con alergias o hipersensibilidades, por eso es importante que los materiales como el algodón, la lana, la crin de caballo e incluso la fibra de coco dispongan de certificación orgánica. En este sentido, los principales institutos de certificación textil son GOTS (Globat Organic Textil Standard), IVN (International Association Natural Textile Industry), Oeko-Tex Standard 100, etc. Para saber más sobre certificaciones ecológicas puedes seguir este enlace.
Dejando de lado los colchones para alérgicos, lo más habitual es que los fabricantes monten fundas o forros acolchados fijos o extraíbles que darán el toque final a nuestro colchón de látex natural. Como sucede con el recubrimiento del núcleo, los materiales que predominan en el acolchado de las fundas son la lana virgen y el algodón orgánico. Cabe destacar que las fundas fijas de lana otorgan algo más de rigidez al colchón. Es a elección de cada fabricante el tacto final que se le da a la funda (satinado, jersey, punto de espiga, etc). Una ventaja de los colchones de látex natural es que, además, no tienen ningún componente metálico, son neutros electro-biológicamente y conceden un descanso sano y revitalizador.
En ekoideas trabajamos con tres fabricantes alemanes referentes de descanso natural: Dormiente, Prolana y Baumberger. Si quieres saber aún más cosas sobre los colchones de látex natural puedes seguir este enlace que te llevará directamente a nuestra Guía para elegir un buen colchón natural.
En ekoideas trabajamos con tres fabricantes alemanes referentes de descanso natural: Dormiente, Prolana y Baumberger. Si quieres saber aún más cosas sobre los colchones de látex natural puedes seguir este enlace que te llevará directamente a nuestra Guía para elegir un buen colchón natural.
Necesitas registrarte para añadir un comentario. ¿Quieres hacerlo ahora?
Sí