¿Conoces las fibras orgánicas para colchones y toppers?

Categorías: Tips y consejos
¿Conoces las fibras orgánicas para colchones y toppers?
El colchon topper constituye uno de los productos de descanso que se están poniendo de moda en los últimos tiempos. Por otro lado, no es el único en el que las fibras orgánicas se están convirtiendo en unos componentes esenciales.

A continuación, explicamos por qué estos materiales resultan tan apreciados en los colchones naturales actuales.

La fibra de coco y otras de las cualidades orgánicas de nuestros colchones

En primer lugar, hemos de señalar que las fibras orgánicas se revelan como materiales 100 % ecológicos. Tanto respecto a su procesamiento como a su producción, la cual se relaciona con criterios de sostenibilidad como el comercio justo y la responsabilidad ambiental.

Las fibras orgánicas, además de ser unos elementos totalmente naturales, permiten dotar a nuestros productos de una alta calidad. Una calidad que se va a notar a la hora de garantizar el descanso necesario que ha de proporcionar el sueño en unas condiciones óptimas.

Por otro lado, estas fibras orgánicas pueden provenir de distintos materiales, cada cual con sus características y ventajas. En las siguientes líneas comentamos algunas de las más relevantes.


Lana de oveja

Lleva utilizándose largos años debido a sus relevantes cualidades elásticas e higroscópicas. Hemos de destacar su regulación térmica ante las bajas temperaturas. Asimismo, proporciona un buen aislamiento térmico.

Reduce los malos olores y contribuye a la absorción del sudor. Por último, recordemos que es biodegradable y el fuego no la inflama.


Fibra de lino

Fue la primera fibra vegetal de utilización textil y, como su cultivo no requiere agua, es considerado el más ecológico. Entre sus propiedades principales, remarcamos que es higroscópica, antibacteriana y antialérgica.

Su naturaleza rígida la convierte en un material especialmente resistente. Por otro lado, cuenta con el certificado Global Organic Textile Standard (GOTS), un indicador de la máxima fiabilidad respecto a sus procesos de elaboración ecológicos. Finalmente, resaltamos que produce una grata sensación relajante, lo que favorece un sueño reparador.


Colchón de látex natural


Fibra coco mezclada con látex

En cuanto a esta fibra coco combinada con el látex, el coco-látex, vale la pena reseñar los siguientes beneficios: lo primero que hemos de reseñar es que la fibra de coco aúna flexibilidad y firmeza como el colchón Natural Basic 4.

Asimismo, combina el aislamiento con la porosidad de un producto transpirable y que nos mantiene frescos.


Algodón

Sin duda, se trata de uno de los materiales clásicos en la composición de los colchones. El natural se caracteriza por haber sido cultivado sin herbicidas ni pesticidas. La suavidad propia del algodón, por otra parte, contribuye a crear una agradable sensación en la piel.

Aparte de que también ha sidodistinguido con la certificación GOTS, llama poderosamente la atención que es extraabsorbente e hipoalergénico.


Crin de caballo

Es identificada como un material noble y también se encuentra bajo el sello GOTS. Entre las ventajas más significativas de las tusas, hemos de citar que son termorreguladoras y elásticas.






Un topper para colchon y otros productos con fibras orgánicas.

Un topper para colchon es un accesorio complementario que se pone sobre este. Permite que encontremos el colchón firme sin que sea necesario proceder a cambiarlo.

Las fibras orgánicas presentadas pueden ser aprovechadas en diversos artículos. No solo en somieres y colchones, sino también en la ropa de cama, las almohadas, los edredones y los cubrecolchones.

Por ejemplo, la lana y el algodón son útiles para rellenos de fundas y núcleos de colchones, las crines lo son para los perfiles sudorosos y la fibra de lino sirve para quienes padecen piel atópica. El coco-látex, por su parte, se ha consolidado en las cunas.

En definitiva, el colchon topper y otros productos de dormitorio, si están compuestos de fibras orgánicas, son más cómodos y sostenibles.
Necesitas registrarte para añadir un comentario. ¿Quieres hacerlo ahora?