Ideas naturales para habitaciones infantiles

Categorías: Naturales
Ideas naturales para habitaciones infantiles
Los bebés y los niños más pequeños necesitan dormir bastantes más horas que los adultos, siendo su habitación el espacio donde más tiempo pasan. A medida que van creciendo, la habitación de los niños pasa a ser una estancia más versátil y multifuncional, que incluye también una zona de juegos o de estudio. Por eso, hay que intentar conseguir para ellos espacios especialmente acogedores y saludables. La selección de la composición de los tejidos, de los muebles e incluso de los juguetes ha de disponer de una calidad favorable para su salud.

Textiles orgánicos
Conviene que las fibras textiles que vayan a estar en contacto con los niños sean orgánicas, especialmente algodón 100 % natural, con el objetivo de evitar la molesta electricidad estática que se genera con el roce de las fibras sintéticas o la aparición de reacciones alérgicas por rechazo a las mismas. El algodón orgánico certificado no contiene sustancias o aditivos químicos potencialmente tóxicos como, por ejemplo, el formaldehído, un compuesto químico altamente volátil y muy inflamable que puede alcanzar hasta el 2 % del peso de un tejido sintético. 

Ropa de cama infantil

El algodón orgánico, la lana virgen o el lino natural de la ropa de cama que encontrarás en ekoideas está probada y certificada por organismos independientes como GOTS, IVN, Oeko Tex, etc. Te recomendamos que visites nuestras secciones de ropa de cama para bebés, de edredones nórdicos y de ropa de cama natural.

Colchones infantiles
Es en la etapa infantil cuando más cuidado debemos tener a la hora de escoger un colchón pues este soporte supondrá el espació donde el niño pasará más horas del día y donde se desarrollaran sus huesos y músculos (donde crecerá). Un producto de mala calidad provocará consecuencias negativas en la salud de los niños. 

Por eso, para elegir un buen colchón infantil, sobretodo, debemos fijarnos en que dicho colchón esté fabricado a partir de materiales naturales que garanticen la ausencia de sustancias nocivas en su composición, que puedan causar enfermedades respiratorias o alergias. Este factor es muy importante porque, como hemos dicho antes, la piel de los niños es muy sensible y está en estrecho contacto con los materiales del colchón, y los contaminantes son particularmente peligrosos. 

Colchones infantiles ecologicos

Los colchones infantiles más recomendados son aquellos que son duros pero adaptables. La composición más común de estos colchones es a base de látex natural, fibra de coco y textiles como el algodón orgánico o la lana virgen. En nuestra sección de colchones infantiles te ofrecemos un sinfín de opciones fabricadas a partir de materiales naturales para niños y bebés.

Camas y cunas de madera
La cama o la cuna es un elemento fundamental en un dormitorio infantil y la madera el material natural que más se usa en su fabricación. Una cama de madera de buena calidad debe cumplir con la normativa que asegura que la madera procede de bosques bien gestionados. Normalmente, la madera está certificada por FSC (Forest Stewardship Council), PFEC (Sistema Español de Certificación Forestal), Indonesian Legal Wood, USDA Organic, etc. Asimismo, deben usarse barnices y pinturas ecológicas: su aspecto y acabado es igual que el tradicional, pero libres de tóxicos. 

Cuna colecho 3 en 1

Esta premisa podemos mantenerla con la elección de cualquier mueble o elemento decorativo que escojamos para su habitación. Desde ekoideas te proponemos, por ejemplo, la cama litera Basu fabricada con madera de hevea certificada. También puedes visitar nuestra sección de cunas y colecho si lo que necesitas es una camita para un recién nacido.

Un último consejo es que tanto los colchones, camas, cunas u otros muebles deben estar fabricados sin elementos metálicos o metales pesados para evitar el rechazo del niño por la aparición de alergias o, incluso, campos electromagnéticos.

Complementos naturales
Existe una gran cantidad de complementos para habitaciones infantiles. En el momento de elegirlos debemos también pensar en verde. Un elemento divertido y útil que encaja en cualquier habitación de niños es una hamaca nido o silla colgante. También existen juguetes fabricados con materiales reciclados o materiales ecológicos como el cartón o la madera. Quién no ha jugado alguna vez con una comba tradicional o un yoyó hecho a mano. Los rompecabezas son una buena opción si lo que queremos es ayudar al desarrollo mental de los más pequeños.

Niño feliz en su hamaca

Como último consejo decir que una temperatura y una la luz adecuada ayudarán a disponer de una calidad ambiental más favorable para la salud de los más pequeños. Siguiendo estos consejos conseguiremos que el espacio dedicado a nuestros niños sea sano, natural y que permita su correcto desarrollo físico y mental.
Necesitas registrarte para añadir un comentario. ¿Quieres hacerlo ahora?