Dormir de forma natural

Categorías: Naturales
Dormir de forma natural
Descansar en un dormitorio saludable significa ganar años de vida. Dormir bien por la noche nos aporta energía y bienestar emocional. Y es que dormir "no es únicamente un placer sino una necesidad", afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por eso, dormir bien es esencial para recobrar la energía y afianzar procesos cognitivos como el aprendizaje o la memoria.

La base para dormir bien es un buen soporte, que se traduce en un colchón adecuado a nuestras necesidades. Un colchón nos durará casi una década de nuestra vida, por eso, antes de comprarlo debemos meditar bien cuál será el mejor para nuestro cuerpo. Hacerlo no es tarea fácil por lo que lo más recomendable es informarse con un especialista en descanso y, si es necesario, consultar con un facultativo.

Los materiales, cuanto más puros sean, mejor. Es decir, los textiles y la composición del colchón es recomendable que sea lo más natural posible para que nuestro cuerpo no reaccione de forma adversa durante el sueño. Si ello sucediera entorpeceríamos las etapas del sueño y el porcentaje en estado REM disminuiría drásticamente o no se alcanzaría.

Por irrelevante que parezca, los campos electromagnéticos son uno de los factores que más dificultan entrar en sueño profundo. Una forma de evitarlos es disponer de un colchón sin metales. Venimos de una etapa de la historia -desde el siglo XVII- en la que los colchones de muelles han proliferado en la mayoría de hogares pese a que ya desde 1930 existen alternativas más o menos naturales como los colchones de látex.

El camino recorrido por los colchones de látex durante el siglo XX ha ido a mejor, llegándose a alcanzar en la actualidad purezas del látex natural del 94-96 %, sin que se necesite ningún metal pesado en su fabricación. De hecho, este ha sido uno de los objetivos de los fabricantes, liberar a los colchones de metales y materiales sintéticos para que durmamos sobre un soporte excepcionalmente sano y natural. 

Natural Eco es un colchón ecológico muy resistente fabricado con materiales naturales sin sustancias nocivas adecuado tanto para jóvenes como para adultos.

Se denomina colchones de látex natural a los colchones con un núcleo de látex natural, pero el colchón en sí consta de otras partes y materiales:

Acolchado: Junto al núcleo del colchón encontramos el acolchado. Se trata de una capa de un material determinado (algodón orgánico, lana virgen, crin de caballo, etc.) que aporta confort y adaptabilidad mientras estamos tumbados.

Perímetro: Algunos colchones suelen incorporar un marco exterior que da estabilidad y refuerza el borde del colchón para evitar deformaciones y aumentar la durabilidad. En la zona perimetral o platabanda suelen incorporar elementos como asas para facilitar el manejo y aireadores que ayudan a la ventilación interior.

Funda o tapizado: Es la zona exterior del colchón y la visible. Comúnmente, la funda del colchón es de algodón orgánico que puede presentar diferentes acabados e incluso estar acolchada por la cara interna con algodón, lana... En algunos modelos se puede desenfundar para su lavado.

En ekoideas te proponemos los fabricantes de colchones naturales como Prolana, Baumberger, Dormiente o Naturalia. Puedes saber más sobre colchones de látex natural siguiendo este enlace.

La ropa de cama (cubre colchones, sábanas, edredones, almohadas, mantas, etc.) es fundamental que también sea orgánica porque será el complemento perfecto del colchón natural. En cierto modo, no tiene sentido disponer de un colchón 100 % natural y vestirlo con sábanas acrílicas o almohadas sintéticas. Sería como si adulteráramos nuestra cama.

La ropa de cama auténtica puede ser de seda salvaje, algodón orgánico, lino natural, etc. Afortunadamente, existen en el mercado fabricantes que elaboran textiles de cama 100 % orgánicos. Estos textiles están elaborados sin blanqueantes ni tintes artificiales, con los que se evita la toxicidad. Desde ekoideas te recomendamos la ropa de cama Koko Klim, que puedes conocerla con detalle en este artículo de nuestro bitácora.

Lo mismo sucede con edredones, toppers o cubre colchones y almohadas: podemos encontrar en el mercado modelos orgánicos fabricados con materiales como el pelo de camello, la lana de yak, la crin de caballo, el látex natural, la lana virgen, etc. Para saber qué almohada elegir en función de nuestra forma de dormir puedes seguir este enlace donde te explicamos con que almohada dormirás mejor. También puedes consultar este artículo en el que te explicamos las ventajas de utilizar un topper en tu cama.

Edrédon de lana

Para darle a todo más sentido, una última recomendación es mantener el dormitorio oscuro, fresco, ordenado y tranquilo. El nivel de humedad debería situarse entorno al 70 % y, el dormitorio debería ser la estancia de la casa con menor contaminación acústica. Recuerda que para dormir bien debemos llevar una dieta equilibrada con alimentos que no nos produzcan intolerancia y que sean fáciles de digerir. 

Seguir estas recomendaciones nos evitará cansancio, irritabilidad e incluso depresión. Es especialmente importante que las sigamos con los niños porque si duermen mal suelen estar irascibles y llorones durante el día. Además, cuando duermen segregan la hormona del crecimiento, lo cual abunda en la necesidad de dormir bien en la infancia. Te recomendamos este artículo sobre colchones infantiles para que sepas cuáles son los más recomendados en estas etapas.
Necesitas registrarte para añadir un comentario. ¿Quieres hacerlo ahora?